Programa de gestión para alquimia.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Ya verás qué gozada, lo que no entiendo es por qué no se ha hecho más popular lo de mezclar por peso todaví­a.


Estoy probando la nueva versión y me he llevado una grata sorpresa: ¡has metido barras de desplazamiento! Han desaparecido los problemas que tení­a con la resolución, ahora simplemente bajo con la barra y lo veo todo :clapping:

Muy bien también lo de los colores y las fuentes de la bodega, ahora casi hasta lo veo demasiado grande jeje. Lo único es que no se aplica a los titulos de cada columna y además me hace cosas raras, como que no recuerda el tamaño al cambiar de pestaña, ya intentaré más adelante explicar bien el problema si solo me pasa a mi.

Me parece interesante lo que ha comentado pepecrk, que se pudieran ocultar columnas (o cambiar el orden) para que cada uno pueda elegir las que va a usar.


En fin, va quedando poco por sugerir, está casi perfecto ya :clapping:
 
Última edición:
1.0.Beta.0029 (17/03/2017)
----------------


Racionalizado el tema de crear una elaboración. Ahora todo es una secuencia, cuando creamos una elaboración entramos directamente en el asistente de creación, que nos guia paso a paso para mezclar los ingredientes. Al finalizar el asistente, añade automáticamente el liquido elaborado a la bodega y si tenemos una impresora Brother QL nos imprime la etiqueta para el envase.


Al realizar una elaboración nos pide la cantidad final que vamos a producir, independientemente de lo indicado en la formula. Nos muestra la formula con los nuevos valores calculados y procedemos a seguir los pasos del asistente.


Se ha añadido una opción para buscar directamente desde la tabla de elaboraciones un liquido que tenemos en la bodega y desde la bodega, tenemos una opción que nos situa directamente en la elaboración.


En las catas se ha añadido la posibilidad de ver (para comparar) los valores de la formula de esa elaboración y también podemos ver el resto de formulas. De esta manera podemos sacar mejores conclusiones cuando catamos un liquido al comparar la variación de componentes de la formula que estamos probando respecto a otras.

Tengo un problema con el font de la tabla de bodega. Por ahora se utiliza el font de letra pequeña. Ya lo investigaré más adelante.

Feliz vapeo.
 
Sigo probando en busca de errores pero de momento funciona a las mil maravillas.

Hay una cosa que me está incordiando bastante, no se qué opinarás tú. Me resultarí­a muy práctico poder añadir/modificar comentarios en la fórmula incluso después de haber hecho una o varias elaboraciones. Me parece que es el mejor sitio para poner comentarios tipo "acaba cansando con el tiempo" o "fresquita, para verano" o cosas así­ que solo puedes poner una vez que has elaborado y probado la receta. Creo que es la mejor forma para tenerlo a la vista si vuelves a hacerla en el futuro.

Los dí­as mí­nimos de maduración también es algo que puede que no sepas hasta después de haber elaborado la receta. También serí­a interesante poder cambiarlos en la fórmula.

Seguramente pasa lo mismo con la cantidad de nico y pg/vg. La receta es la misma pero puedes querer bajar la nico o la vg y es más coñazo tener que hacer una formula nueva para cada ocasión. De todas formas esos parámetros están indicados en el nº de lote por lo que valdrí­a una misma fórmula.

Echo en falta un botón para duplicar un lí­quido en la bodega igual que el que hay en la fórmula por si por ejemplo has hecho bastante cantidad de un lí­quido y quieres dividirlo en 2 botes uno con nico y otro sin.


Al final me vas a terminar odiando :redface: lo siento, solo propongo ideas, lo que no estés de acuerdo ya sabes...

Gracias de nuevo :clapping:
 
Última edición:
Sigo probando en busca de errores pero de momento funciona a las mil maravillas.

Hay una cosa que me está incordiando bastante, no se qué opinarás tú. Me resultarí­a muy práctico poder añadir/modificar comentarios en la fórmula incluso después de haber hecho una o varias elaboraciones. Me parece que es el mejor sitio para poner comentarios tipo "acaba cansando con el tiempo" o "fresquita, para verano" o cosas así­ que solo puedes poner una vez que has elaborado y probado la receta. Creo que es la mejor forma para tenerlo a la vista si vuelves a hacerla en el futuro.

Los dí­as mí­nimos de maduración también es algo que puede que no sepas hasta después de haber elaborado la receta. También serí­a interesante poder cambiarlos en la fórmula.

Seguramente pasa lo mismo con la cantidad de nico y pg/vg. La receta es la misma pero puedes querer bajar la nico o la vg y es más coñazo tener que hacer una formula nueva para cada ocasión. De todas formas esos parámetros están indicados en el nº de lote por lo que valdrí­a una misma fórmula.

Ok, he dejado accesible el comentario de la formula aún después de hacer una elaboración, también los dí­a de maduración ya que no afectan a las elaboraciones ya realizadas. Respecto a variar el pg o el vg o la nico, creo que en ese caso es más conveniente duplicar la formula. Tienes un botón junto al + en formula, que te crea un duplicado. Si se pudiese cambiar en cualquier momento esos tres parámetros, perderí­amos una información importante a la hora de realizar catas.

Hay un icono junto a las notas de la formula (puede activarse con ALT+N) para editar las notas de forma más cómoda. La ventana que se abre puede moverse para ver la fórmula al mismo tiempo que editamos, aunque para esto hace falta un monitor con buena resolución.

Mi consejo es que si vas a preparar dos lí­quidos uno con nico y otro sin, dupliques la fórmula, y hagas una nueva elaboración. Lo tendrás todo mejor controlado.

La única forma de hacer que un software sea bueno, es estudiando el retorno de los que lo usan. Lastima que no haya más usuarios colaborando.

Gracias por tus comentarios.

Luego publicaré una actualización.
 
Última edición:
1.0.Beta.0030 (19/03/2017)
----------------

Se permite editar los dí­as de maduración y las notas de una formula bloqueada por haber realizado ya una elaboración. (Solicitud de pepecrk)

Se ha añadido una opción para poder editar de forma más cómoda las notas de una fórmula.

Se han corregido otros errores menores.
 
Última edición:
Joer como te lo estas currando, ni dos horas has tardado en tener nueva versión. :gracias:

Una cosa, no se si solo me pasa a mi, si es así­ o es un fallo. Al abrir la bodega sale un número de lote por defecto en el buscador y hay que darle al icono de la papelera para que muestre toda la bodega en lugar de ese lote.
No es importante, es solo para que lo mires por si se supone que no es el comportamiento que deberí­a tener.

Un saludo!
 
Joer como te lo estas currando, ni dos horas has tardado en tener nueva versión. :gracias:

Una cosa, no se si solo me pasa a mi, si es así­ o es un fallo. Al abrir la bodega sale un número de lote por defecto en el buscador y hay que darle al icono de la papelera para que muestre toda la bodega en lugar de ese lote.
No es importante, es solo para que lo mires por si se supone que no es el comportamiento que deberí­a tener.

Un saludo!

Ya está corregido, pero como no es muy grave no lo he publicado. Cuando actualices la próxima vez, lo tendrás arreglado.

Un saludo.
 
Ya está corregido, pero como no es muy grave no lo he publicado. Cuando actualices la próxima vez, lo tendrás arreglado.

Un saludo.

Gracias pecdel. De todas formas estoy apuntando en un archivo todo lo que voy encontrando/se me va ocurriendo como sugeriste. Entiendo que trabajar así­ a golpe de post tiene que ser desesperante. A finales de semana te lo paso todo y ya juzgas lo que merece la pena y lo que no.

sl2
 
Gracias pecdel. De todas formas estoy apuntando en un archivo todo lo que voy encontrando/se me va ocurriendo como sugeriste. Entiendo que trabajar así­ a golpe de post tiene que ser desesperante. A finales de semana te lo paso todo y ya juzgas lo que merece la pena y lo que no.

sl2

Si mejor así­, si puedo, intentaré avanzar con informes y alguna gráfica en la calculadora. Pero lo importante es que trasladéis impresiones después de usarla en su totalidad.
 
Está tan pulido que le saco pocas cosas ya, te paso las pocas sugerencias que tengo anotadas por si te sirven de algo ya que no creo que apunte muchas más:

- En las moléculas de la calculadora serí­a interesante poder meter las gotas necesarias directamente. Si por ejemplo necesitas una gota cada 10 ml y vas a hacer 30 ml, pues poder poner un 3 directamente en el apartado gotas en vez de tener que introducir el % a ojo hasta que te marque las 3.

- Relacionado con esto, en el asistente de elaboración si eliges gramos que te salga también el número de gotas al llegar a las moléculas (como así­ lo hace si eliges ML), ya que aunque mezcles por peso es más cómodo saber que tienes que echar sólo 3 gotas a que te diga 0,150 gramos.

- Creo que serí­a más intuitivo un botón en la calculadora tipo "Finalizar" para poder dar por terminada la fórmula que tener que cambiar a la pestaña elaboraciones y catas y hacerlo desde ahí­.

Y ya. Gracias por aguantarnos.
 
Está tan pulido que le saco pocas cosas ya, te paso las pocas sugerencias que tengo anotadas por si te sirven de algo ya que no creo que apunte muchas más:

- En las moléculas de la calculadora serí­a interesante poder meter las gotas necesarias directamente. Si por ejemplo necesitas una gota cada 10 ml y vas a hacer 30 ml, pues poder poner un 3 directamente en el apartado gotas en vez de tener que introducir el % a ojo hasta que te marque las 3.

- Relacionado con esto, en el asistente de elaboración si eliges gramos que te salga también el número de gotas al llegar a las moléculas (como así­ lo hace si eliges ML), ya que aunque mezcles por peso es más cómodo saber que tienes que echar sólo 3 gotas a que te diga 0,150 gramos.

- Creo que serí­a más intuitivo un botón en la calculadora tipo "Finalizar" para poder dar por terminada la fórmula que tener que cambiar a la pestaña elaboraciones y catas y hacerlo desde ahí­.

Y ya. Gracias por aguantarnos.

Me apunto las tres cosas, me parecen buenas ideas, sobre todo ahora que voy a fabricar por peso :yes:.
 
Un fallito y una petición :biggrin:

Al realizar la elaboración la fecha de consumo no se traslada a la bodega sino que duplica la fecha de entrada a pesar de que en el formulario de elaboración sí­ calcula los dí­as de maduración establecidos en la fórmula.

Y la peti... a ver si no es mucho jaleo:
El número de lote no acabo de verlo del todo práctico. Tal como está no da mucha información más allá del numero de elaboraciones realizadas y no parece lógico que 2 elaboraciones exactamente iguales hechas en dos momentos distintos tengan números tan dispares.
Te comento como suelo hacerlo yo a ver que te parece.

Como no tengo impresora de etiquetas y es un coñazo escribir mucho en los botes (que no son pocos los que hay en el armario) lo único que les pongo es un código alfanumérico y luego en el excel guardo toda la información de cada código.
La codificación que utilizo es algo parecido a lo que usan las tiendas en el código de barras pero simplificado es algo así­ NN.MM.a siendo:
N: numero entre 1-99 que indica el fabricante, en tu programa podrí­a corresponder al proyecto
M: numero entre 1-99 que indica el aroma, en este caso la fórmula
a: letra de la a-z que podrí­a indicar la elaboración

De esta forma distintas elaboraciones de una misma fórmula llevarí­an el mismo código diferenciándose solo en el lote.

Ya me contarás qué te parece la idea y en cualquier caso gracias de nuevo por la paciencia
 
Muy buen trabajo. Tiene buena pinta y habrá que probarlo. Yo he estado utilizando la calculadora de E-liquid de gourmetvapours y una libreta donde apuntar todo. A ver si me funciona bien y dejó de tomar tantas notas:clapping:
 
Un fallito y una petición :biggrin:

Al realizar la elaboración la fecha de consumo no se traslada a la bodega sino que duplica la fecha de entrada a pesar de que en el formulario de elaboración sí­ calcula los dí­as de maduración establecidos en la fórmula.

Y la peti... a ver si no es mucho jaleo:
El número de lote no acabo de verlo del todo práctico. Tal como está no da mucha información más allá del numero de elaboraciones realizadas y no parece lógico que 2 elaboraciones exactamente iguales hechas en dos momentos distintos tengan números tan dispares.
Te comento como suelo hacerlo yo a ver que te parece.

Como no tengo impresora de etiquetas y es un coñazo escribir mucho en los botes (que no son pocos los que hay en el armario) lo único que les pongo es un código alfanumérico y luego en el excel guardo toda la información de cada código.
La codificación que utilizo es algo parecido a lo que usan las tiendas en el código de barras pero simplificado es algo así­ NN.MM.a siendo:
N: numero entre 1-99 que indica el fabricante, en tu programa podrí­a corresponder al proyecto
M: numero entre 1-99 que indica el aroma, en este caso la fórmula
a: letra de la a-z que podrí­a indicar la elaboración

De esta forma distintas elaboraciones de una misma fórmula llevarí­an el mismo código diferenciándose solo en el lote.

Ya me contarás qué te parece la idea y en cualquier caso gracias de nuevo por la paciencia

El fallo que me comentas ya está corregido. Espero publicar una actualización esta noche.

Respecto al número de lote, me parece que lo que propones complica todo. Yo la bodega la ordeno por el número que es correlativo, y de esta forma siempre sé que es lo producido más antiguo y más nuevo, de un solo vistazo, sin tener que analizar nada ni comprar fechas. Si es cierto que al imprimir con la brother la etiqueta, si quiero, me fijo más en la etiqueta y veo el proyecto, la formula, la vg, la pg, la nico, la fecha de elaboración, de consumo y caducidad.

A la inversa, si pillo una botella y quiero acceder a la elaboración y fórmula para registrar una cata, voy a la bodega del programa, pongo el número de lote (cuanto menos hay que escribir, mejor) y con un clic estoy en la elaboración y en la fórmula.

Para mi es más importante organizar la bodega por fecha de fabricación que por tipo de liquido. Pero comparar fechas para ordenar es muy pesado. Es preferible mirar un solo número.

Cuando quiero buscar algo concreto, lo busco en la bodega del programa, filtrando lo que es vapeable y por sabor. Miro el número de lote y voy directo a la bodega por el sin tener que analizar un número de lote compuesto por dos códigos.

Te recomiendo pillar una Brother QL 570, por 54 € en amazon, te organizas de vicio, y te servirá para otras muchas cosas.

Alguna vez tenia que decir que no....:facepalm:. Pero gracias por la propuesta.
 
Última edición:
No te preocupes, no puede estar al gusto de todos y solo es cuestión de adaptarse. Para mi merece la pena, es mucho más cómodo que el excel que suelo utilizar.

Ya que estoy te comento un par de cosillas más que he echado en falta (estas son fáciles :D) y si no lo ves práctico con toda confianza dices que no y sin problema.

Tengo ya una buena colección de aromas metidos y estarí­a guay si al ordenarlos por fabricante te saliesen también ordenados alfabéticamente los aromas del mismo fabricante. Para que te hagas una idea tengo unos 20 de TPA y encontrar uno concreto no es fácil

Otra cosa que utilizarí­a serian las estrellas de valoración del proyecto si estuviesen en cada formula para saber que variante es mejor.

y una pregunta. ¿Has pensado hacer algo parecido a la bodega pero con los aromas? algo así­ como un stock de los aromas que tienes para saber qué puedes hacer o qué necesitas comprar para hacer una receta.

Gracias y un saludo.

pd puestos a pedir... echo en falta la columna de existencias en la visión reducida de la bodega :redface:
 
Última edición:
No te preocupes, no puede estar al gusto de todos y solo es cuestión de adaptarse. Para mi merece la pena, es mucho más cómodo que el excel que suelo utilizar.

Ya que estoy te comento un par de cosillas más que he echado en falta (estas son fáciles :D) y si no lo ves práctico con toda confianza dices que no y sin problema.

Tengo ya una buena colección de aromas metidos y estarí­a guay si al ordenarlos por fabricante te saliesen también ordenados alfabéticamente los aromas del mismo fabricante. Para que te hagas una idea tengo unos 20 de TPA y encontrar uno concreto no es fácil

Otra cosa que utilizarí­a serian las estrellas de valoración del proyecto si estuviesen en cada formula para saber que variante es mejor.

y una pregunta. ¿Has pensado hacer algo parecido a la bodega pero con los aromas? algo así­ como un stock de los aromas que tienes para saber qué puedes hacer o qué necesitas comprar para hacer una receta.

Gracias y un saludo.

pd puestos a pedir... echo en falta la columna de existencias en la visión reducida de la bodega :redface:

Ya está cambiado la ordenación en aromas y moléculas, al ordenar por fabricante ordena los aromas por su nombre.

Las valoraciones están más relacionadas con las catas. La valoración del proyecto es una valoración general para de un vistazo poder elegir uno, luego un proyecto puede tener muchas fórmulas, unas buenas y otras malas, y eso depende de las catas, y las catas de una misma fórmula cambian mucho, teniendo en cuenta el tiempo de maduración. Por tanto, es muy relativo ponerle una valoración a las fórmulas, son las catas las que establecen el criterio.

Cuando elijo un proyecto y voy a las formulas, veo muchas. Yo de mi lí­quido GoGaBeca, ya tengo 7 fórmulas y unas 20 catas. Lo que puedo hacer (se me acaba de ocurrir mientas escribo) es poner un botón en la fórmula que me permita ver un lista de todas las catas con las estrellas. Veo el nombre de la fórmula, los dí­as de maduración y la puntuación. De esta forma, puedo rápidamente elegir a que formula voy. ¿Te parece esto mejor solución?

Respecto a lo del control de stock de aromas, por ahora mejor dejarlo, puede ser un buen planteamiento para la versión 2. Creo que el programa ya empieza a asustar y lo necesario es que la gente lo empiece a usar y poco a poco ir añadiendo funcionalidades.

Vamos por partes......
 
Pues me parece muy buena idea, sobre todo para tener controladas las fechas de caducidad. Recientemente he tenido problemas con varios aromas por ese motivo y era un poco coñazo tener que estar revisando las fechas cada poco tiempo porque pasados unos dí­as ya no me acordaba y tení­a que volver a buscar cada aroma y cada fecha de nuevo.

Me ha surgido un problema al empezar a llenar la bodega, y es que al hacer scroll se queda como enganchado y empieza a dar tirones y ocurrir cosas extrañas. He pensado que serí­a otra vez cosa de la aceleración 3D de la maquina virtual y lo he probado en la anfitrión, pero ocurre igual. Es un poco aleatorio, a veces ocurre y a veces no, tanto en ventana normal como maximizada. No me ocurre con otros programas.


qAK2PIc.gif
 
1.0.Beta.0031 (19/03/2017)
----------------


Varios errores corregidos.


Ahora en la calculadora se pueden editar las gotas en las moléculas y calcula los ml.


En aromas y moléculas al ordenar por fabricante ordena tambien alfabeticamente por nombre de aroma.


En la bodega visión reducida se ha añadido las existencias y el control para incrementar / decrementar.


¡¡¡Seguimos vapeando y programando!!!
 
Pues me parece muy buena idea, sobre todo para tener controladas las fechas de caducidad. Recientemente he tenido problemas con varios aromas por ese motivo y era un poco coñazo tener que estar revisando las fechas cada poco tiempo porque pasados unos dí­as ya no me acordaba y tení­a que volver a buscar cada aroma y cada fecha de nuevo.

Me ha surgido un problema al empezar a llenar la bodega, y es que al hacer scroll se queda como enganchado y empieza a dar tirones y ocurrir cosas extrañas. He pensado que serí­a otra vez cosa de la aceleración 3D de la maquina virtual y lo he probado en la anfitrión, pero ocurre igual. Es un poco aleatorio, a veces ocurre y a veces no, tanto en ventana normal como maximizada. No me ocurre con otros programas.


qAK2PIc.gif

Don V.

Lo que no te pase a ti con el ordenador que tienes..... puffffffff, :no: vapeo que si no reviento. Es la primera vez que veo eso. Como supondrás lo acabo de probar, yo también tengo muchos lí­quidos en la bodega. Dime, que tarjeta gráfica tienes?

Si aún no te has actualizado a la 31, prueba. He desactivado un efecto visual que mueve las tablas pixel a pixel. Pero nunca he tenido problemas salvo en tu caso.

Ya me comentarás si se ha corregido. Estoy convencido que el problema es el rendimiento de tu gráfica, junto con que tienes el texto al 125% y una resolución de pantalla que cabe en mi hadaly.

Dios que cruz...... :facepalm:..... (es broma)
 
Última edición:
Una ati 6450. He visto que sólo pasa al hacer scroll con la rueda si tengo el puntero en la tabla, es como si el conflicto lo provocaran las dos barras intentando hacer scroll a la vez (la de la tabla y la barra lateral del programa). Si hago scroll con el puntero fuera de la tabla no pasa y solo se mueve la ventana del programa. Probaré la nueva versión.

A mi no me mires, estas cosas solo me pasan con PecDel Alquimia :laugh:

zryVJVV.jpg