Trucos y consejos para hacer funcionar el control de temperatura.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Yo ya lo he empezado
Y me voy volviendo mas loco

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk
 
El que se ha perdido he sido yo....������

Algunos Mod con TC, tienen un menú que llaman de "pureza de ní­quel" o mejor "coeficiente de resistividad" que es la variación de la resistividad del metal al cambiar su temperatura. En este caso concreto, el ní­quel puro aumenta su resistividad en 0.0060Ω por cada ºC de incremento de temperatura. Si la resistencia es de 0.1Ω a 20ºC, a 200ºC sera 0.1+0.006*180 = 1.18Ω (si no he metido 0 +o-)
 
Todo es relativo ya que la pureza no esta repsrtida igual por toda la sección del hilo
Por tanto hay muchas variables a tener en cuenta
Por eso estoy a la espera de que alguien hable del acero
Podéis hacer la prueba cortando dos trozos iguales y midiendo su residencia
Yo lo he probado y aun siendo el mismo rollo dan diferentes residencias
Y al calentarlas también cambian la resistividad

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk
 
Todo es relativo ya que la pureza no esta repsrtida igual por toda la sección del hilo
Por tanto hay muchas variables a tener en cuenta
Por eso estoy a la espera de que alguien hable del acero
Podéis hacer la prueba cortando dos trozos iguales y midiendo su residencia
Yo lo he probado y aun siendo el mismo rollo dan diferentes residencias
Y al calentarlas también cambian la resistividad

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk

Juro que solo es curiosidad, pero ¿por qué supones que una aleación de hierro con carbono y otras cosas (acero) tendrá más homogeneidad lineal a todo lo largo del hilo, que un material "puro" como el Ni-200 o el Ti-1?
Y suponiendo, claro, que el aparato de medida sea increí­blemente preciso teniendo n decimales significativos dada la poca longitud de los hilos para hacer una resistencia.
 
Por que no es una aleación
Es un solo metal

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk
 
El ni 200 y el ti1 y 2 son aleaciones no un unico material

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk
 
acero
nombre masculino
1.
Aleación de hierro con pequeñas cantidades de carbono y que adquiere con el temple gran dureza y elasticidad.
"el acero admite tratamientos térmicos que mejoran algunas de sus cualidades"
 
acero
nombre masculino
1.
Aleación de hierro con pequeñas cantidades de carbono y que adquiere con el temple gran dureza y elasticidad.
"el acero admite tratamientos térmicos que mejoran algunas de sus cualidades"

El hierro es un metal. El acero es una aleación. "El acero conserva las caracterí­sticas metálicas del hierro en estado puro, pero la adición de carbono y de otros elementos tanto metálicos como no metálicos mejora sus propiedades fí­sico-quí­micas."

Titanio grado 1 (Gr1) es el más alto grado de pureza comercialmente disponible

Ni-200: Pureza: 99.5% a 99.9%
 
Última edición:
Si busca acero 316
Y busca titanio grados 1y2 y también ni 200

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk
 
Si busca acero 316
Y busca titanio grados 1y2 y también ni 200

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk

Si no te importa dejo el tema. Para mi no es importante en absoluto, pero ya los he buscado y aparte de que todo tiene impurezas (la plata pura tiene una pureza de 999/1000) no convencerás a nadie de que el acero es un metal puro, pero tu mismo....
 
Ok entonces porque el metal mas duro y resistente es tan maleable
Es el mas alto grado de pureza permitiendo que sea manejable
Yo lo comprobe con un programa de diseño de piezas de aeronáutica
Por eso quiero las experiencias del acero ya que a este solo se le añade carbono para hacerlo mas resistente y otros metales para añadir resistencia a la corrosion etc

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk
 
Muchos entramos para ver lo relacionado con el tí­tulo del hilo, por favor no nos desviemos más del tema.
 
Pues la información que aporta el compañero seti ha sido muy valiosa: el tema del coeficiente ese que hasta ahora nunca supe su significado e Indudablemente entenderlo ayuda bastante a conseguir que funcione mejor el control de temperatura ( cuando tenga un cacharro que permita modificar esa variable)
Gracias chicos sois una escuela en esto... :clapping:
 
Vaya follón....

Me he perdido.
El coeficiente es lineal pero evidentemente dependerá del metal y de su pureza. (el del titanio es 0.0035, y el del nichrome 0,0004, así­ de memoria) Poder cambiarlo es una ventaja, no un inconveniente, En este caso 0.006Ω por grado, que yo recuerde.
¿Diferentes resultados entre sistemas no comparables? EL ipv D2, como descubrirás en unos dí­as, no tiene ajuste del coeficiente de resistividad (o yo no se lo encuentro)

Lo bueno de la fí­sica Newtoniana es que es más bien "poco relativista" :g:

Pero enséñaselo, que yo recuerde del cole, enseñar al que no sabe debe de seguir siendo una virtud. :facepalm:

NO, no exactamente. La resistividad varí­a conla temperatura mediante una función que dista de ser perfectamente lineal (o sea, una lí­nea recta):
attachment.php

No os lo vais a creer, pero la fuente es un foro de Fasttech (https://www.fasttech.com/forums/vapers/t/1754113/ni200-ni201-data-sheet) donde hay algún que otro pirado más (vamos, que no he sido yo.....:laugh:).

Se puede aproximar esa curva a una recta, especialmente si no precisamos ni una precisión loca ni todo el rango de temperaturas. Con los datos que generaron esta curva (http://www.specialmetals.com/assets/documents/alloys/nickel-duranickel/nickel-200-201.pdf y http://resistancewire.com/uploads/page/ADT2001_12_17_NI200_MET.pdf) me he entretenido un poco. La idea era comparar los datos reales y los de una estimación lineal tomando sólo los valores entre 20 y 300 º C. La estimación es pobre (correlación 0,9856, las buenas deben ser cercanas a uno, tanto como al menos 0,999) pero como suele pasar en estos casos, suficiente.

attachment.php


La hoja LibreOffice completa, para el que quiera los números y machacarlos, aquí­.

Sigo matizando sobre los demás comentarios, pero a éste de Seti5 aún le queda.....
Madre mia al final vamos a tener que fisico-quanticos para hacer funcionar este sistema jajajaja

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Lo de antes no es mecánica cuántica, no aún.......:msn-wink:

Algunos Mod con TC, tienen un menú que llaman de "pureza de ní­quel" o mejor "coeficiente de resistividad" que es la variación de la resistividad del metal al cambiar su temperatura. En este caso concreto, el ní­quel puro aumenta su resistividad en 0.0060Ω por cada ºC de incremento de temperatura. Si la resistencia es de 0.1Ω a 20ºC, a 200ºC sera 0.1+0.006*180 = 1.18Ω (si no he metido 0 +o-)

Sin entrar en si el númerito es correcto o no, esa es la idea (coeficiente lineal), pero donde te pierdes es en la pureza. Un Ni-200 tiene siempre al menos 99 % de pureza del elemento ní­quel. Las impurezas son trazas y aunque pueden variar la resistividad y su comportamiento con la temperatura, esta variación se considera trivial. Por eso Evolv se lanzó a esta piscina antes que a la del inoxidable (que como aleación nada está en más de un 70 %, y las trazas menores son multitud y bastante variables). Incluso el titanio, desde el punto de vista eléctrico, tira más a aleación con componentes minoritarios que a metal puro.

Vamos, que ni Evolv ni YiHiecigar han estimado oportuno marearnos con coeficientes lineales a modificar o refinar por el usuario, primero porque no varí­an tanto, y segundo porque los errores que esto genera son triviales.

Todo es relativo ya que la pureza no esta repsrtida igual por toda la sección del hilo
Por tanto hay muchas variables a tener en cuenta
Por eso estoy a la espera de que alguien hable del acero
Podéis hacer la prueba cortando dos trozos iguales y midiendo su residencia
Yo lo he probado y aun siendo el mismo rollo dan diferentes residencias
Y al calentarlas también cambian la resistividad

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk

Normalmente las coladas de aleaciones o metales puros son consistentes (todo el hilo es sensiblemente igual en su composición) y similares entre sí­ si el control de calidad es adecuado. Lo que indicas no pasa, no en grado significativo. ¡Cuidado! Medir resistencias de hilos con un polí­metro dista de ser trivial, pues para que los valores sean buenos has de apretar las puntas de prueba (el óxido superficial mal probado te lleva al efecto que comentas, de iguales tramos con resistencias diferentes, así­ como la imprecisión del aparato).

El ni 200 y el ti1 y 2 son aleaciones no un unico material

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk

Todos los metales son aleaciones, pero si los componentes minoritarios son trazas (suman menos de un 1 %) se consideran metales puros y con la etiqueta del que está en un 99%. Lo de Ni-200 es una denominación técnica (el duocentésimo ní­quel que hemos etiquetado) sin repercusión técnica más allá de la etiqueta, pero a efectos prácticos es ní­quel quí­micamente puro. Creo que del titanio de grados 1 y 2 aplica lo mismo (ahora no tengo a mano tablas). El acero inoxidable, no (el más sencillo es hierro con carbono y un 18 % de cromo más un 8 % de ní­quel).

Muchos entramos para ver lo relacionado con el tí­tulo del hilo, por favor no nos desviemos más del tema.

Bueno, aunque no redunde en un vapeo con TC mejor, sí­ redunda en entender como funcionan esos trastos diabólicos, y lo que a mi entender es más importante, como los últimos en llegar a esta fiesta siguen erre que erre "inventándose" mejoras que en la práctica sólo van a llevar a más confusión.

Estaba Evolv lanzando su DNA40 y YiHieCigar sus chips SX350J y el SXmini, y SMOK se sacó el M-80 con TC.......y se les fue la olla afirmando que controlaba la temperatura incluso con kanthal. Y luego resultó que ni con kanthal ni con nada (que ése TC iba, por decirlo suavemente, por debajo de las expectativas anunciadas).

Ahora se sacan otro con coeficiente de corrección de resistividad ajustable por el usuario, sea para refinar "esas aleaciones desviadas", sea para poder poner el hilo que os dé la gana, siempre que su resistividad no resulte plana (coeficiente muy pequeño)....

.... siempre que el "hilo que os ha dado la gana" le conozcáis su numerito mágico, si no, ya me diréis para qué y qué añade....

Y espero que antes de esta chorrada hayan mejorado el control, porque con el ABS del M-80 los pifostios al pisar los frenos se oí­an desde aquí­....:facepalm:

En fin, voy acabando. Todo esto es muy sencillo.

Tanto que si intento seguir me temo que os pierda. Recordar mi anterior mensaje sobre "como saben la temperatura" y pensad en estas relaciones lineales, y luego relajaros recordando que el objetivo es que el mod reduzca la potencia si la temperatura se acerca al valor máximo especificado, con cierto margen de error generoso ( que "frene" a 200 ºC o a 210 ºC es irrelevante, pues si al frenar hay indicios de churrasco vais a bajar la consigna de temperatura esos 10 ºC o más). Y ahora pensad que han añadido realmente los del SMOK con sus coeficientes, aparte de la maniobra de marketing (somos mejores pues tenemos el coeficiente modificable por intervención por el usuario, aunque no sea un calibrado industrial a la décima de grado, y el usuario no sepa esto de qué va).

Han añadido una complicación innecesaria, y a la vista de este hilo, casi peligrosa.... al menos para vuestros bolsillos....y de los padres del "primer mod con control de temperatura usando kanthal"......

¡Ay! ¡Que me dá la risa!......
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla - 260815 - 00:15:56.jpg
    Captura de pantalla - 260815 - 00:15:56.jpg
    16,6 KB · Visitas: 313
  • Captura de pantalla - 260815 - 00:20:27.jpg
    Captura de pantalla - 260815 - 00:20:27.jpg
    16,1 KB · Visitas: 305
Última edición:
A ver Sca, que esto a veces parece "como no definas bien una palabra, te corto un dedo".

Como bien dices: "aproximar esa curva a una recta, especialmente si no precisamos ni una precisión loca" Teniendo en cuenta que el vapeador medio no diferencia 200ºc de 220ºC me fio es esa aproximación lineal

" Iniciado por Ralico Ver mensaje
Madre mia al final vamos a tener que fisico-quanticos para hacer funcionar este sistema jajajaja
" Es evidente que, al menos hoy he dejado la fí­sica cuantica y al gato de Schrí¶dinger tranquilos en su camita.El comentario no es mí­o.

"donde te pierdes es en la pureza. Un Ni-200 tiene siempre al menos 99 %" Puedes fiarte o no de las especificaciones, pero mis hilos Ni-200 afirman una pureza de ní­quel de 99.5-99.9% :g: Los desconfiados pueden vivir más, pero ¡que vida tan aburrida!

"ni Evolv ni YiHiecigar han estimado oportuno marearnos con coeficientes lineales a modificar o refinar por el usuario, primero porque no varí­an tanto, y segundo porque los errores que esto genera son triviales." JE, JE, JEJE :facepalm:

Uno de mis Mods tiene un menú de "pureza de ní­quel": Ni-200->70, Ti-1->35, SS->10. Curiosamente muy parecido al menú de otro Mod: Ni-200->0.0068, Ti-1->0.0035, SS->0.0010. Así­ que parece que un solo Dios con muchos nombres.

" y SMOK se sacó el M-80 con TC.......y se les fue la olla afirmando que controlaba la temperatura incluso con kanthal. Y luego resultó que ni con kanthal ni con nada " Aparte de que ya sabes de sobra que soy totalmente agnóstico respecto a la religión Yihievold, yo lo compararí­a con el que tengo en la mesa, el SMOK X-CUBE II v1.08. Me parece que no hay punto de comparación. Hasta Evold aprendió de sus errores bien conocidos (y callados)

"se sacan otro con coeficiente de corrección". No distorsionemos. Tienen grabado en su memoria, el coeficiente de temperatura del Ni-200 y del Ti-1, pero puedes cambiarlo sin que nadie te obligue a ello, como lo hacen Evold y YihiCigar guardando en su memoria una tabla de equivalencias temperatura-resistividad (brutos que son los pobres) o una función f(x)=neperiano del tresbolillo de (y.t dz).Además así­ se pueden corregir las manipulaciones chinas del ní­quel que hacen cuando se aburren ya que no son productores de Ni y lo importan como nosotros. pero este mundo está apoyado en muchas y curiosas suposiciones infundadas.
 
Última edición:
Pues en el DNA200 parece que se puede indicar al chip la curva de resistividad del material que estés usando... Se debe entender que es una chorrada? Y en caso de que no lo sea, hay alguna fuente fiable de la cual se podrán obtener estos datos? Se puede decir que podremos usar cualquier hilo que no tenga la curva plana?
Gracias scaredmice....
 
Pues en el DNA200 parece que se puede indicar al chip la curva de resistividad del material que estés usando... Se debe entender que es una chorrada? Y en caso de que no lo sea, hay alguna fuente fiable de la cual se podrán obtener estos datos? Se puede decir que podremos usar cualquier hilo que no tenga la curva plana?
Gracias scaredmice....

No es una chorrada. Lo bueno de la fí­sica-matemática es que es "pura" e inmutable. No depende de las neurosis o gustos o creencias humanas. Si defines una función que es válida para un material que cumple unas ciertas condiciones, entonces podrás aplicar esa función, corrigiendo los parámetros, a cualquier material que cumpla esas mismas condiciones (Variación medible de la resistencia con la variación de temperatura)
Einstein, relativista, nunca se metió con las matemáticas. Aunque jamás acepto la mecánica cuántica (vaya, ya salió la palabreja)
 
No es una chorrada. Lo bueno de la fí­sica-matemática es que es "pura" e inmutable. No depende de las neurosis o gustos o creencias humanas. Si defines una función que es válida para un material que cumple unas ciertas condiciones, entonces podrás aplicar esa función, corrigiendo los parámetros, a cualquier material que cumpla esas mismas condiciones (Variación medible de la resistencia con la variación de temperatura)
Einstein, relativista, nunca se metió con las matemáticas. Aunque jamás acepto la mecánica cuántica (vaya, ya salió la palabreja)
Gracias compi por la confirmación...
 
A ver Sca, que esto a veces parece "como no definas bien una palabra, te corto un dedo".

Como bien dices: "aproximar esa curva a una recta, especialmente si no precisamos ni una precisión loca" Teniendo en cuenta que el vapeador medio no diferencia 200ºc de 220ºC me fio es esa aproximación lineal

" Iniciado por Ralico Ver mensaje
Madre mia al final vamos a tener que fisico-quanticos para hacer funcionar este sistema jajajaja
" Es evidente que, al menos hoy he dejado la fí­sica cuantica y al gato de Schrí¶dinger tranquilos en su camita.El comentario no es mí­o.

"donde te pierdes es en la pureza. Un Ni-200 tiene siempre al menos 99 %" Puedes fiarte o no de las especificaciones, pero mis hilos Ni-200 afirman una pureza de ní­quel de 99.5-99.9% :g: Los desconfiados pueden vivir más, pero ¡que vida tan aburrida!

"ni Evolv ni YiHiecigar han estimado oportuno marearnos con coeficientes lineales a modificar o refinar por el usuario, primero porque no varí­an tanto, y segundo porque los errores que esto genera son triviales." JE, JE, JEJE :facepalm:

Uno de mis Mods tiene un menú de "pureza de ní­quel": Ni-200->70, Ti-1->35, SS->10. Curiosamente muy parecido al menú de otro Mod: Ni-200->0.0068, Ti-1->0.0035, SS->0.0010. Así­ que parece que un solo Dios con muchos nombres.

" y SMOK se sacó el M-80 con TC.......y se les fue la olla afirmando que controlaba la temperatura incluso con kanthal. Y luego resultó que ni con kanthal ni con nada " Aparte de que ya sabes de sobra que soy totalmente agnóstico respecto a la religión Yihievold, yo lo compararí­a con el que tengo en la mesa, el SMOK X-CUBE II v1.08. Me parece que no hay punto de comparación. Hasta Evold aprendió de sus errores bien conocidos (y callados)

"se sacan otro con coeficiente de corrección". No distorsionemos. Tienen grabado en su memoria, el coeficiente de temperatura del Ni-200 y del Ti-1, pero puedes cambiarlo sin que nadie te obligue a ello, como lo hacen Evold y YihiCigar guardando en su memoria una tabla de equivalencias temperatura-resistividad (brutos que son los pobres) o una función f(x)=neperiano del tresbolillo de (y.t dz).Además así­ se pueden corregir las manipulaciones chinas del ní­quel que hacen cuando se aburren ya que no son productores de Ni y lo importan como nosotros. pero este mundo está apoyado en muchas y curiosas suposiciones infundadas.

:laugh:

Que no, que no corto dedos......

Que sí­, que la aproximación lineal basta y sobra. Es más, con el coeficiente fijo, que nos mareamos.....
La fí­sica cuántica, el gato de Schrí¶dinger y el neperiano del tresbolillo ...... ¡qué bueno!....:laugh:

Los errores de Evolv han sido tí­picos de un primer lanzamiento, cruzados con algo que parecí­a impensable.....que a su control de calidad se les escaparí­an chips defectuosos. Pero no hicieron marketing afirmando una imposibilidad fí­sica. YiHi parece que no padeció ni ha padecido ninguno de esos problemas. Los demás...... puede que salgan de la nube (incluso tu SMOK sea la prueba de ello), pero es sabido que hasta hace poco vendí­an, literalmente, humo en lo que a TC se refiere. Sólo eLeaf con el iStick TC40 parecí­a que habí­a salido de la nube de momento....

Dicho esto, y con todos mis respetos a los poseedores o futuros poseedores de estos mods con coeficientes o curvas modificables por el usuario (y ahora eso mete en el saco al DNA200), sigo pensando que es una complicación académica e innecesaria, salvo que te guste jugar de verdad con estos temas (a mi me gustarí­a, pero tengo ya mi vida profesional para eso).

Y aún así­, considera la diferencia de pasar por esos menús complicados y cuidadí­n con cambiar el coeficiente, a hacerlo desde un ordenador, con un programa y el interfaz adecuado, tras enchufar tu DNA200 por el USB al ordenador. Vamos, como se revisa un coche moderno. Eso es el programa Escribe de Evolv para el DNA200....

Pero en uso normal del DNA200 no vas con el ordenador encima, y ni falta que te hace. Aunque yo prometo que si un dí­a tengo uno voy a pasármelo pipa metiéndole mano a las tripas virtuales con el programita de marras. Si algún dí­a....




Pues en el DNA200 parece que se puede indicar al chip la curva de resistividad del material que estés usando... Se debe entender que es una chorrada? Y en caso de que no lo sea, hay alguna fuente fiable de la cual se podrán obtener estos datos? Se puede decir que podremos usar cualquier hilo que no tenga la curva plana?
Gracias scaredmice....

Como ya he dicho, no es una chorrada, aunque la mayorí­a de usuarios ni lo esperan ni lo necesitan, y como sólo se puede cambiar tras conectarlo al PC y con el software, para esos usuarios que ni están ni se les espera, no hay ni cambios ni menús diabólicos amenazándoles con un coeficiente martirio a la vuelta del click erróneo.....

.... nada más ni menos, que no es poco.

Las fuentes fiables, pues a las hemerotecas cientí­ficas (¿no tení­ais nada mejor que hacer, no?....:laugh:). No , en serio, esto va a ser como modificar un coche, una dinámica de vuelo de un simulador, un mod de un videojuego, etc. Alguien publicará lo que él llama "curvas mejoradas" para el hilo de "fulano, LLC" y los que usan ése hilo, si quieren, podrán lobotomizar su DNA200 y ver si de verdad les gusta así­. O no. O todo lo contrario. Mejor que se pueda aunque no quieras que que no se pueda y lo necesites, claro....
 
:laugh:

Que no, que no corto dedos......

Que sí­, que la aproximación lineal basta y sobra. Es más, con el coeficiente fijo, que nos mareamos.....
La fí­sica cuántica, el gato de Schrí¶dinger y el neperiano del tresbolillo ...... ¡qué bueno!....:laugh:

Los errores de Evolv han sido tí­picos de un primer lanzamiento, cruzados con algo que parecí­a impensable.....que a su control de calidad se les escaparí­an chips defectuosos. Pero no hicieron marketing afirmando una imposibilidad fí­sica. YiHi parece que no padeció ni ha padecido ninguno de esos problemas. Los demás...... puede que salgan de la nube (incluso tu SMOK sea la prueba de ello), pero es sabido que hasta hace poco vendí­an, literalmente, humo en lo que a TC se refiere. Sólo eLeaf con el iStick TC40 parecí­a que habí­a salido de la nube de momento....

Dicho esto, y con todos mis respetos a los poseedores o futuros poseedores de estos mods con coeficientes o curvas modificables por el usuario (y ahora eso mete en el saco al DNA200), sigo pensando que es una complicación académica e innecesaria, salvo que te guste jugar de verdad con estos temas (a mi me gustarí­a, pero tengo ya mi vida profesional para eso).

Y aún así­, considera la diferencia de pasar por esos menús complicados y cuidadí­n con cambiar el coeficiente, a hacerlo desde un ordenador, con un programa y el interfaz adecuado, tras enchufar tu DNA200 por el USB al ordenador. Vamos, como se revisa un coche moderno. Eso es el programa Escribe de Evolv para el DNA200....

Pero en uso normal del DNA200 no vas con el ordenador encima, y ni falta que te hace. Aunque yo prometo que si un dí­a tengo uno voy a pasármelo pipa metiéndole mano a las tripas virtuales con el programita de marras. Si algún dí­a....






Como ya he dicho, no es una chorrada, aunque la mayorí­a de usuarios ni lo esperan ni lo necesitan, y como sólo se puede cambiar tras conectarlo al PC y con el software, para esos usuarios que ni están ni se les espera, no hay ni cambios ni menús diabólicos amenazándoles con un coeficiente martirio a la vuelta del click erróneo.....

.... nada más ni menos, que no es poco.

Las fuentes fiables, pues a las hemerotecas cientí­ficas (¿no tení­ais nada mejor que hacer, no?....:laugh:). No , en serio, esto va a ser como modificar un coche, una dinámica de vuelo de un simulador, un mod de un videojuego, etc. Alguien publicará lo que él llama "curvas mejoradas" para el hilo de "fulano, LLC" y los que usan ése hilo, si quieren, podrán lobotomizar su DNA200 y ver si de verdad les gusta así­. O no. O todo lo contrario. Mejor que se pueda aunque no quieras que que no se pueda y lo necesites, claro....
Gracias scaredmice por tus aportes... Llámame iluso pero visualizo el potencial que ofrece este chip siempre y cuando alguien o algunos compartan buenas curvas para materiales concretos que encima no sean tan potencialmente perjudiciales como el NI200 o el TI (y últimamente parece que también el kanthal)...
Destaco que de momento para sacarle potencial al chip hay que bucear en la extensa información cientí­fica que haya por allí­...