¡
Al diluir en agua un aroma, o incluso un líquido ya formado y perfectamente vapeable, podéis inestabilizar el coloide y pasar eso de la foto!
Que un aroma lleve componentes "liposolubles" no os debe asustar,
pues la mayoría los llevan, lo que os debe asustar es que al usarlos el resultado sea inestable.
Sobre esto de la hidrosolubilidad y liposolubilidad llevo semanas diciéndoos que tergiversáis el argumento. Desde el punto de vista químico, ni los e-líquidos son disoluciones reales ni la afinidad por grasas o agua (o dicho más seriamente, la polaridad y afinidad polar de las disoluciones) son factores definitivos. Sí lo son la estabilidad de la disolución coloidal y definitivamente, la salubridad de sus componentes.
Un ejemplo extreeo que busca sorprenderos: el cloruro sódico es hidrosoluble....¡no lo vapeeis!
El éster etanoato de octilo es liposoluble y sólo moderadamente hidrosoluble (sí, encima hay sustancias que lo son a la vez ambas cosas), ¡pero estáis hartos de vapeároslo como esencia de plátano en diversos aromas!
Si cojéis un líquido de vapeo que tenga evidente olor a plátano, y lo diluis con agua.....van a salirle "ojos" (goterones de "aceite" flotando en su superficie).
Lo mismo puedo decir de casi todos los líquidos con sabor a mentol/menta. Porque el mentol no se disuelve en agua (¿es liposoluble?, sí se disuelve en alcoholes.......pero NO en agua).
Francamente, a estas alturas, si disolvéis en agua la inmensa mayoría de aromas de vapeo, probablemente todos tengan "ojos"..... que no os arruine la experiencia vaperil, siguen siendo ricos y sanos....